![In the box. Ruth Bernhard 1962.]() |
In the box. Ruth Bernhard 1962. |
Ruth Bernhard es la fotógrafa inconfundible de los desnudos femeninos, que potencia con sus fuertes contrastes de luz y sombra, y con la fuerza expresiva del blanco y negro, la silueta y los volúmenes de los cuerpos desnudos de la mujer.
Ruth Bernhard nació en Berlín en 1905 y tras el divorcio de sus padres quedó bajo la custodia del padre que, como diseñador gráfico que era y tipógrafo, influiría en las inclinaciones artísticas de su hija. De hecho Ruth estudió en la Academia de Bellas Artes de Berlín, aunque en 1927 marcharía con su padre a Nueva York. Algunos años después, en 1935, el encuentro casual con el fotógrafo Edward Weston en Santa Mónica, California, le cambiaría la vida, porque desde entonces decide dedicarse al arte de la fotografía de una forma inequivoca, siendo Weston su principal mentor y maestro. Los principios no fueron fáciles, trabajando en encargos de fotografía comercial y de diseño, aunque poco a poco se va especializando en el desnudo femenino, cobrando progresivamente un prestigio que terminará por hacerle un hueco entre los grandes fotógrafos del siglo XX.
Sobre todo por sus estudios de desnudos, siempre de una gran precisión en los detalles y de un purismo casi abstracto en las formas. Tanto, que llegaba a realizar una sola fotografía desde un ángulo concreto, después de recrear minuciosamente una composición, a veces durante días. Ella lo explicaba así: "Mi búsqueda, a través de la magia de la luz y la sombra, es aislar, simplificar y dar énfasis a la forma con la mayor claridad. Mi objetivo es indicar la proporción ideal y revelar la masa escultural y el espíritu dominante". Especialmente de desnudos femeninos, porque como ella decía: "Si he elegido la forma femenina en particular es porque la belleza ha sido degradada y explotada en nuestro sensual siglo XX. La mujer ha sido objeto de muchas cosas sórdidas y baratas, sobre todo en la fotografía. Mi misión ha sido elevar y fomentar la imagen de la mujer con una reverencia atemporal."
De la mano de Edward Weston, Bernhard formará parte del Group f/64, uniéndose a otros fotógrafos de la Costa Oeste como el propio Weston, Ansel Adams, Minor White, Imogen Cunningham, Wynn Bullock y Dorothea Lange. Todos en la misma línea de purismo compositivo y minimalismo fotográfico que ella. Bernhard, además,organizó numerosos talleres de fotografía, impartió clases y publicó varios libros, contándose obras suyas en las colecciones del San Francisco Museum of Modern Art, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el Museum of Fine Arts de Houston y el Victoria and Albert Museum de Londres.
( www.historiadelartecreha.com)